Los hermanos Dalton, conocidos por sus apariciones en la famosa serie de cómics Lucky Luke, son parte integral del folclore del Lejano Oeste americano. Pero, ¿existieron realmente ? En este artículo, exploraremos la historia real de los hermanos Dalton y cómo se convirtieron en símbolos de una época marcada por la ley y el desorden.
El origen de los hermanos Dalton
Familia y primeros años
Los Dalton eran una familia numerosa originaria de Kansas, compuesta por 17 hijos, entre ellos diez varones. Su padre, James Louis Dalton, era un veterano de la guerra con México y dueño de un saloon. Su madre, Adeline Younger, provenía de una familia también vinculada a famosos bandidos: los hermanos Younger.
Hacerse un nombre en la Ley
Carrera temprana en las fuerzas del orden
Antes de convertirse en forajidos, algunos de los hermanos Dalton ejercieron como marshals. Frank y Bob fueron algunos de ellos. El asesinato en servicio de Frank tuvo un impacto significativo en su familia.
La pérdida que marca el cambio hacia lo ilícito nos lleva al siguiente apartado.
Policías convertidos en criminales
El giro hacia el crimen
Afectados por la corrupción e injusticia perpetradas por agentes federales y golpeados por la muerte prematura de su hermano Frank, varios miembros de la familia Dalton, como Bob y William, decidieron pasarse al otro lado de la ley. Este cambio tuvo lugar a fines del siglo XIX, momento en que el Far West estaba marcado por la falta de legislación clara y el banditismo.
Acciones criminales
Los hermanos Dalton se hicieron famosos por sus numerosos asaltos a bancos y trenes. Sus actividades atrajeron la atención de las autoridades y les llevaron a enfrentamientos sangrientos, especialmente durante el asalto a Coffeyville en 1892, donde murieron varios miembros del grupo.
Sus hazañas no solo captaron la atención de las autoridades sino también crearon un impacto cultural significativo.
Los hazañas criminales de los Dalton
Año | Hazaña criminal | Resultado |
---|---|---|
1890-1892 | Asaltos a bancos y trenes | Fama notoria, persecución por autoridades |
1892 | Asalto en Coffeyville | Muerte de varios miembros del grupo Dalton |
Sus actos criminales condujeron finalmente a su desaparición.
El trágico fin de los hermanos Dalton
Coffeyville: el último asalto
El final trágico de los hermanos Dalton llegó con el asalto a Coffeyville en 1892, donde varios miembros del grupo fueron abatidos por las autoridades locales y civiles armados. Emmett Dalton, uno de los hermanos, sobrevivió y fue sentenciado a cadena perpetua.
A pesar de su vida criminal violenta y su trágico final, los hermanos Dalton dejaron un legado importante.
El impacto cultural de los hermanos Dalton
Inspiración para las historias del Oeste
Los actos criminales de los hermanos Dalton inspiraron una gran cantidad de relatos y representaciones culturales. Sobresalen entre estas la serie de cómics Lucky Luke creada por Morris. Aunque estos personajes son caricaturizados en los cómics, reflejan rasgos auténticos de las figuras históricas.
Memorias e historias
Racconti autobiografici: il punto di vista di Emmett Dalton
Emmett Dalton, el único superviviente del asalto a Coffeyville, escribió sobre la vida y las actividades criminales de su familia en su libro «Beyond the Law». En él narra cómo pasaron de ser hombres respetables a convertirse en forajidos como respuesta a un sistema corrupto.
Exploramos ahora cómo estos personajes reales difieren enormemente de sus homónimos ficticios.
Las diferencias con los Dalton de Lucky Luke
- Fisicalidad: En la serie Lucky Luke, los Dalton se representan como personajes similares con alturas escalonadas. En la realidad, los hermanos Dalton eran físicamente distintos.
- Caracteres: La serie de cómics retrata a los Dalton como torpes y un poco tontos, mientras que en la vida real eran hombres astutos y decididos.
- Crímenes: Aunque ambas versiones comparten una vida criminal, las hazañas de los Dalton en Lucky Luke son exageradamente cómicas y menos violentas que sus equivalentes históricos.
La historia de los hermanos Dalton es un reflejo fascinante de una época convulsa en la historia estadounidense. Pasaron de ser respetados oficiales de la ley a infames criminales. Sus actos notorios capturaron la imaginación del público generando todo tipo de relatos y representaciones culturales. No obstante, su vida real fue muy distinta a cómo se les muestra en el mundo ficticio. Esta dualidad entre ficción y realidad añade una dimensión interesante a su legado, convirtiéndoles no solo en figuras históricas sino también en íconos culturales.
Como joven medio de comunicación independiente, enlaraya.com necesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos en Google News. ¡GRACIAS !