Inicio Salud y bienestar alimentación saludable Descubre los beneficios de los frijoles negros: valores nutricionales y consejos de...

Descubre los beneficios de los frijoles negros: valores nutricionales y consejos de consumo

429
0
Descubre los beneficios de los frijoles negros: valores nutricionales y consejos de consumo

Los frijoles negros, conocidos también como judías negras, son un alimento excepcionalmente nutritivo. Son ricos en nutrientes esenciales, aportando una amplia variedad de beneficios para la salud y el bienestar general. En este artículo, descubriremos la versatilidad de los frijoles negros: sus valores nutricionales, cómo seleccionarlos y conservarlos adecuadamente, su preparación ideal, recetas deliciosas en las que son protagonistas y cómo incorporarlos en nuestra alimentación diaria.

Las virtudes nutricionales de los frijoles negros

Datos nutricionales de los frijoles negros

Una porción de 100 gramos de frijoles negros cocidos aporta aproximadamente 132 kcal. Desde un punto de vista nutricional, 100 g de frijoles secos proporcionan alrededor de 315 kcal, 21 g de proteínas vegetales y 47, 5 g de carbohidratos. Destacan por su contenido en fibra, con 15, 5 g por cada 100 g; así como su aporte mineral en hierro (5 mg) y calcio (123 mg).

Frijoles negros cocidos (por cada 100g) Frijoles negros secos (por cada 100g)
Calorías: 132 kcal Calorías: 315 kcal
Proteínas: – Proteínas: 21 g
Carbohidratos: – Carbohidratos: 47.5 g
Fibra: – Fibra: 15.5 g
Hierro: – Hierro: 5 mg
Calcio: – Calcio : 123 mg

Bien elegir y conservar los frijoles negros

Elegir frijoles negros de calidad

Es importante seleccionar frijoles que estén maduros, con una piel lisa y firme, de color negro para garantizar su frescura y calidad. Asegúrate de que los frijoles no estén blandos ni mohosos antes de comprarlos. .

Conservación adecuada de los frijoles negros

Pueden conservarse durante mucho tiempo si se mantienen en un lugar fresco y oscuro, preferentemente en un recipiente hermético para evitar la humedad.

La preparación ideal de los frijoles negros

Cocción óptima de los frijoles negros

Dado que son legumbres secas, requieren remojo previo a su cocción. Este proceso les da una textura suave y facilita la digestión. Después del remojo, es necesario cocerlos a fuego lento hasta alcanzar la textura deseada.

Leer también :  Cómo eliminar miedos y fobias de manera eficaz

Recetas sabrosas a base de frijoles negros

Sopa cubana con frijoles negros

Una receta popular es la sopa cubana de frijoles negros. Este plato tradicional se realiza con frijoles cocidos, cebolla, pimientos y especias.

Los beneficios saludables de los frijoles negros en su organismo

Favorece una buena digestión

Su alta contenido en fibra favorece un buen tránsito intestinal, ayudando a combatir el estreñimiento y promoviendo la sensación de saciedad.

Consejos para integrar los frijoles negros en su dieta diaria

Sustituto ideal para las carnes rojas

Dado su alto contenido en proteínas vegetales, pueden ser un sustituto perfecto para las carnes rojas. Se pueden incluir en ensaladas, guisos o como acompañamiento.

Impacto ambiental y orígenes del frijol negro

Origen del frijol negro

Pertenecen a la familia Fabaceae y son una variedad popular del Phaseoulus vulgaris. Es un alimento apreciado en la cocina sudamericana y mexicana por su sabor dulce y delicadamente azucarado.

Nos hemos embarcado juntos en un viaje fascinante descubriendo todas las facetas de los frijoles negros: sus virtudes nutricionales, cómo seleccionarlos y conservarlos adecuadamente, su preparación ideal y algunas recetas deliciosas. Les hemos mostrado cómo estos granos humildes pueden ser poderosos aliados para su salud, desde facilitar la digestión hasta proporcionar una fuente de proteínas vegetales. Finalmente, les hemos presentado el impacto ambiental y las raíces culturales de los frijoles negros. Esperamos que este artículo les haya motivado a incorporar más frijoles negros en su dieta diaria.

4.6/5 - (7 votos)

Como joven medio de comunicación independiente, enlaraya.com necesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos en Google News. ¡GRACIAS !

Síguenos en Google News